
De aquellas fiestas conservo un buen recuerdo, un buen amigo y un buen nombre que me define en Internet. No está mal, ¿no?

 Cuando pensaba cómo comenzar esta entrada, se me ocurrió una tontuna del tipo "si 22 son los dos patitos, 44 las dos sillas". Y la verdad, aunque es una chorrada, lo de las sillas luego sí me ha dado excusa para seguir divagando: "son dos sillas para reflexionar lo vivido, son dos porque no estás solo, etc.".
Cuando pensaba cómo comenzar esta entrada, se me ocurrió una tontuna del tipo "si 22 son los dos patitos, 44 las dos sillas". Y la verdad, aunque es una chorrada, lo de las sillas luego sí me ha dado excusa para seguir divagando: "son dos sillas para reflexionar lo vivido, son dos porque no estás solo, etc.".  En la visita del Papa, "los amiguitos del alma" de Camps se embolsaron un millón de euros de todos los valencianos...
En la visita del Papa, "los amiguitos del alma" de Camps se embolsaron un millón de euros de todos los valencianos...“A punto de cumplirse cinco años de la promulgación de la Ley Integral de Medidas Urgentes contra la Violencia de Género, es hora de reconocer aún más lo que esta Ley ha supuesto para la sociedad española y también su trascendencia a nivel mundial: esta medida legal ha sido imprescindible para que la mentalización social en contra de estos crímenes haya calado hondo en la sociedad y, ha tenido y tiene, especial trascendencia para conseguir la protección de las víctimas de malos tratos, y la figura de respeto y dignidad que han obtenido las mujeres a lo largo de estos años.
La Ley Integral ha demostrado ser un eficaz instrumento: muchos han sido los malos tratos evitados y los asesinatos no cometidos que, gracias a la valentía de las víctimas y a la colaboración ciudadana, se han impedido. Muchas son las mujeres que son, han sido y serán protegidas y salvadas de una certera situación de grave riesgo físico y psíquico y muchos también los menores y mayores que han podido salir de la espiral de terror, crueldad y violencia que los malos tratos significan, gracias a esta Ley y a su desarrollo. Pero también han sido muchas las personas que, gracias a las referencias marcadas por la Ley Integral, han llegado a identificar y a rechazar la violencia que había en costumbres y hábitos disfrazados de normalidad.
En este tiempo, las campañas de mentalización social han producido sus frutos y los enormes medios con que la Ley ha estado dotada, han sido fundamentales para aminorar los catastróficos efectos de este terrible atavismo. Pero, como toda Ley que nació para ser eficaz y que desea serlo, debe tener recorrido y debe ser complementada y perfeccionada a la vista de los datos que nos muestren los resultados de su aplicación.
Por ello, no podemos pasar por alto que quedan mensajes, patentes o soterrados en las familias, en la educación, en los medios de comunicación, en la publicidad, en la televisión, en los videojuegos, etc., que siguen retransmitiendo una imagen de la mujer que denigra profundamente su papel y su situación en la sociedad, que la desprecia y la anula, que la hace responsable, casi, de todos los males, manteniendo un estereotipo femenino cruel e inaceptable.
Esta imagen, tergiversada y malévola, cala en lo más hondo de personas jóvenes que están formando su personalidad y les hace reproducir tan terrible violencia, lo que conlleva a que la edad de maltratadores y víctimas sea cada vez menor y que los casos de maltrato hayan aumentado en las franjas de edad inferior a 30 años.
Debemos, pues, trabajar para que la percepción social de la mujer no siga siendo sesgada, de dependencia ni de dominación. La educación en valores democráticos implica colocar el papel de la mujer como persona en igualdad de derechos y para ello, la educación, tanto en la familia como en el aula, debe ser el eje de nuestras próximas actuaciones de manera prioritaria. El desarrollo de programas específicos contra la Violencia de Género en las Escuelas, Institutos y Universidades debe abordarse como base fundamental, como el puntal definitivo para terminar con la violencia de género. Pero también un compromiso más explícito en los padres y en las madres para que cuestionen todo aquello que contribuya a la perpetuación de los roles de la desigualdad, y para que manden mensajes directos a sus hijos y a sus hijas: no se te ocurra controlar a una mujer, y no te dejes nunca controlar por un hombre.
Queda mucho trabajo por hacer y no sólo en España: baste decir que aún existen países en Europa que ni siquiera cuantifican los asesinatos por violencia de género y en los que éstos no son considerados como específicos de violencia contra las mujeres. Es este un problema que habrá que intentar subsanar durante la Presidencia Española de la Unión Europea, a partir de Enero de 2010 y para lo que ya se ha anunciado un primer paso definitivo: la creación del Observatorio Europeo de Violencia de Género y la puesta en marcha de la Orden de Protección Europea, que implicaría un nivel de protección uniforme para las víctimas de violencia de género en todos los Estados de la Unión.
Estamos en un momento en que la sociedad debe asir, aún con más decisión, las riendas del cambio de valores en nuestros y nuestras jóvenes y hacer un llamamiento general al respeto, a la dignidad, al valor social imprescindible de las mujeres como sujetos poseedores de los derechos fundamentales a la libertad, a la igualdad y a la integridad.
El futuro no es sólo la llegada del tiempo esperado, el futuro debe ser construido, y esa construcción debe ser levantada sobre los pilares de los derechos humanos, de todos ellos, si falta alguno, como ahora sucede con la Igualdad, el futuro nunca llegará. Será como dar vueltas, atrapados en un agujero negro en el que el pasado siempre aparecerá amenazante. Es cierto que todos debemos construir el futuro, pero también es verdad que la aportación de los jóvenes y las jóvenes es decisiva para que el espacio conquistado sea un lugar de convivencia, donde se encuentren la igualdad con la libertad, y la justicia con la dignidad. Y entonces, simplemente, convivir”.


.jpg) por la normalización del hecho homosexual, encarnado sobre todo en la aprobación del matrimonio para nuuestro colectivo en 2005, de la mano de Zapatero. Éste y otros políticos se han atrevido a salir en portada de la revista (Gallardón, Llamazares, Bibiana Aido, Rosa Díez), como una apuesta por los derechos civiles de todos los españoles.
por la normalización del hecho homosexual, encarnado sobre todo en la aprobación del matrimonio para nuuestro colectivo en 2005, de la mano de Zapatero. Éste y otros políticos se han atrevido a salir en portada de la revista (Gallardón, Llamazares, Bibiana Aido, Rosa Díez), como una apuesta por los derechos civiles de todos los españoles. "Bajel pirata que llaman, por su bravura, el Temido, en todo mar conocido del uno al otro confín... ¡Sentenciado estoy a muerte! Yo me río no me abandone la suerte, y al mismo que me condena, colgaré de alguna antena, quizá; en su propio navío" (José de Espronceda - Canción del pirata).
"Bajel pirata que llaman, por su bravura, el Temido, en todo mar conocido del uno al otro confín... ¡Sentenciado estoy a muerte! Yo me río no me abandone la suerte, y al mismo que me condena, colgaré de alguna antena, quizá; en su propio navío" (José de Espronceda - Canción del pirata).
 Viñeta de Nando en El Periódico de Cataluña
Viñeta de Nando en El Periódico de Cataluña ¿Qué le importa a él la caida de la exportación valenciana, los ERES y el aumento del paro, el impago de las hipotecas, la deuda multimillonaria de la Generalitat, las clases de los chavales en los barracones, las colas en los ambulatorios y hospitales públicos, la caida de las pernoctaciones en los hoteles, si ya es feliz conduciendo un Ferrari y haciéndose la foto con Fernando Alonso?  ¿Para qué va a quedarse en la Convención del PP, a oír decir a Mariano Rajoy que quiere tener un partido "de ámbito nacional, limpio y unido"?
¿Qué le importa a él la caida de la exportación valenciana, los ERES y el aumento del paro, el impago de las hipotecas, la deuda multimillonaria de la Generalitat, las clases de los chavales en los barracones, las colas en los ambulatorios y hospitales públicos, la caida de las pernoctaciones en los hoteles, si ya es feliz conduciendo un Ferrari y haciéndose la foto con Fernando Alonso?  ¿Para qué va a quedarse en la Convención del PP, a oír decir a Mariano Rajoy que quiere tener un partido "de ámbito nacional, limpio y unido"? 

 Viñeta de Enrique en Información
Viñeta de Enrique en Información Gracias a Mainman Música, que se ha puesto en contacto con el autor de este blog, podemos sortear diez entradas dobles para el concierto de Pedro Marín de Valencia, que tendrá lugar el viernes 20 de noviembre, en la Sala Wah-Wah.
Gracias a Mainman Música, que se ha puesto en contacto con el autor de este blog, podemos sortear diez entradas dobles para el concierto de Pedro Marín de Valencia, que tendrá lugar el viernes 20 de noviembre, en la Sala Wah-Wah.


 
 Definición de Güemes: Pijo baboso impresentable que está donde está por un braguetazo con la hija del capo Fabra y por el interés de la "Espe" en cargarse la sanidad pública madrileña.
Definición de Güemes: Pijo baboso impresentable que está donde está por un braguetazo con la hija del capo Fabra y por el interés de la "Espe" en cargarse la sanidad pública madrileña.


